
Magazine nº 12
Edición de Julio de 2018
Artículos de la Revista

¿Debe ir Buffon al suelo en el tercer gol del Madrid?
Dos grandísimos porteros en una semifinal claramente dominada por el R.Madrid. Un par de desvíos ante tiros cercanos, varios 1×1 y un par de acciones aéreas no han sido suficientes para que Bufon evite encajar 3 goles. Pero: ¿Interpretó y decidió correctamente Bufon en el tercer gol del R.Madrid?

El “video” como parte del entrenamiento en el portero
El uso de las nuevas tecnologías ha sido un avance en el mundo del fútbol. A nosotros, los entrenadores de porteros, el video nos ha dado infinidad de posibilidades. Borja Montero, nos habla sobre su uso y la importancia que tiene en su día a día grabar las sesiones.

Tres ejercicios para los calentamientos “exprés” con tus porteros
La figura del entrenador de porteros cada vez esta más valorada dentro del cuerpo técnico. Sin embargo, hay situaciones en las que vamos a tener poco tiempo e incluso vernos en la obligación de improvisar. En el siguiente artículo te proponemos un trabajo “exprés” ideal para esos días en los que el portero calienta y entra en tareas con el equipo.

Sesión para la mejora de la técnica de base e interpretación de situaciones tácticas
Descárgate nuestra sesión para la mejora de la técnica de base (desplazamientos + posición básica) e interpretación de diferentes situaciones de juego como el tiro cercano, el 1×1 y el pase atrás. Un entrenamiento válido para cualquier etapa siempre y cuando se ajusten y amolden los ejercicios.

Análisis de los goles del Madrid contra el Bayern Munich
Una vez más la Champions vuelve a darnos momentos de autentico aprendizaje bajo palos. En esta ocasión, analizamos los goles marcados por el Madrid. Dos situaciones completamente diferentes en las que puede existir diferentes interpretaciones.

Pepe Reina, la excelencia táctica

Se compite como se entrena. ¿Entrena el portero lo que compite?
Tanto en formación como en rendimiento, los entrenadores de porteros nos fijamos en la competición para ver como compiten nuestros porteros. En este artículo, analizaremos la importancia de entrenar situaciones y contextos que el portero se va a encontrar el día del partido. Como es el caso de Keylor Navas y su entrenador Luis Llopis.

Sesión de fuerza con transferencia a situaciones reales de tiro
La fuerza es uno de esos objetivos que los entrenadores de porteros tenemos muy en cuenta a la hora de planificar nuestras semanas de trabajo. En el siguiente video, os mostramos una tarea de fuerza desplazamiento + salto con una transferencia clara a situaciones reales de juego en donde el portero, tendrá que interpretar si reducir o posicionar ante el tiro cercano.

La motricidad en el fútbol base y su estructura en la tarea
La motricidad en el entrenamiento del portero y más si hablamos de etapas de fútbol base, es algo necesario. Cómo trabajarla y crear los ejercicios idóneos es lo que en este artículo queremos mostrarte. Una breve reflexión sobre como estructurar tus tareas motrices en función de tus objetivos.

Ejercicios de iniciación para el posicionamiento e interpretación del pase atrás
Hoy por hoy, el portero de fútbol tiene que ser capaz de dominar numerosas facetas del juego. Una de ellas es el pase atrás o línea de fondo. Descárgate estos dos ejercicios básicos para asentar al portero en este concepto y apóyate en algunas pautas y consignas que te ayudarán a entrar en un dialogo para que sea capaz de interpretar y decidir desde el conocimiento del juego.

Argentina tiene un arquero que es una maravilla. El problema es que nadie lo sabe..
Matías Perdomo nos habla en este artículo sobre la circunstancia actual que esta sufriendo la selección Argentina en su arco. Tras le lesión de Romero, tres son los candidatos a ocupar y ganarse una portería histórica.

¿Neuer o Ter Stegen? Low parece tenerlo claro…
La selección Alemana esta a unas horas de debutar en este esperado Mundial de Rusia. Para muchos aficionados, el “muro de Berlín” es una incógnita. Pero Low y Andreas, actual entrenador de porteros de los Alemanes, parecen tenerlo más que claro…

¿Cómo afrontar un mundial cuándo eres el entrenador de porteros de una selección?
¿Alguna vez te has imaginado dentro del cuerpo técnico de una selección que va a afrontar el mundial? ¿Qué harías? ?Qué entrenarías? ¿Cómo te comportarías con los porteros? ¿Serías igual de exigente que a lo largo de una temporada?

El poder de la pregunta como entrenador de porteros
El entrenador de porteros tiene un poder de influencia enorme cuando dialoga con sus porteros. Es por ello, que en este artículos te traemos algunas herramientas para saber como preguntarles y hacerles reflexionar desde el conocimiento del juego.