Magazine nº 21
Edición de Julio de 2021
PRICE: $25
Artículos

Un mensaje de esperanza y tregua para nosotros, los entrenadores de porteros.
¡2020 ha sido un año duro para todos! Pero, a las personas nos definen nuestros actos y quizá este año nuestro gremio, no se ha portado bien del todo… ¿Tu qué opinas?

Reflexiones sobre el proceso vs ejecución en el 1×1
ACCESO RESTRINGIDO PARA USUARIOS Este contenido está restringido para USUARIOS PREMIUM y USUARIOS PRO. ¿Quieres acceder a este artículo? Pincha el siguiente botón: SUSCRÍBETE AHORA

Ejercicios para trabajar el 1×1 con los porteros suplentes el día posterior al partido.
ACCESO RESTRINGIDO PARA USUARIOS Este contenido está restringido para USUARIOS PREMIUM y USUARIOS PRO. ¿Quieres acceder a este artículo? Pincha el siguiente botón: SUSCRÍBETE AHORA

¿Estamos preparados para el CAMBIO?
Una vez más, Pepe Peñarroja nos acera una reflexión que seguro muchos de nosotros nos hemos hecho y por miedo precisamente a ese cambio del que él habla, no hemos llevado a la acción.

Análisis del Necaxa VS Monterrey. La importancia de la posición corporal en el portero
En muchos de nuestros artículos hemos hablado de la importancia que tiene en el fútbol actual una adecuada posición corporal y como favorece numerosos aspectos no solo técnicos si no también tácticos. Cogiendo como ejemplo uno de los últimos partidos de la Liga mexicana analizaremos esta acción que casualmente tuvo mucho que ver en ambas porterías.

Sobreentrenamiento en la portería: Causas, síntomas, tratamiento
¡Estamos en tiempos de pandemia! Y esto implica que no podamos entrenar todo lo que quisiéramos. Sin embargo, todos deseamos que pronto esa “puerta” se abra. Y es aquí donde tendremos que tener muchísimo sentido común para gestionar y cuantificar las cargas después de un periodo largo de inactividad.

El arquero como primer atacante
El arquero se ha convertido en un alto porcentaje de juego en el primer atacante del equipo. Incluso en muchas ocasiones, es el primero en poner el balón en juego y el que decide cómo se va a iniciar esa jugada desde atrás. Un interesante artículo redactado por nuestro amigo Carlos Gutierrez en donde además, nos adjunta tres ejercicios para trabajar este concepto.

Análisis de Coeling y su excelencia táctica, ante Holanda y Noruega
Sabéis que nos encanta analizar los diferentes comportamientos tácticos de los porteros y darles forma en nuestros artículos para reflexionar y aprender todos de todos. En esta ocasión te traemos a Coeling, el meta Gibraltareño que ha sido todo un descubrimiento lleno de conceptos tácticos dignos de un gran pero desconocido guardameta.

Reflexiones sobre el entrenamiento de la fuerza en el portero de fútbol
En el artículo de hoy, lanzamos algunas reflexiones sobre la situación actual del entrenamiento de la fuerza en el portero y te proponemos algunos conceptos interesantes sobre el que en próximos artículos vamos a ir profundizando.

La suplencia en la portería; intervención psicológica.
Si eres entrenador de porteros, seguro que más de una vez te has tenido que enfrentar y lidiar con la suplencia de uno de los dos porteros. En muchas ocasiones, bien por el desconocimiento o por el miedo a enfrentar la situación los entrenadores de porteros no tenemos las herramientas necesarias para saber abordar este problema. Es por eso, que hemos querido traerte esta intervención psicológica como caso práctico de nuestro psicólogo, Fran Herruzo.

Análisis del pase atrás de Courtois en el clásico y 4 ejercicios para su mejora
¡Si pretendes analizar, no te quede solo con el resultado final! El proceso o el camino para llegar a esa ejecución, resulta tan o más importante que todo lo demás. Es por eso que como ejemplo, te traemos esta acción en donde analizamos de una manera muy práctica, el patrón del pase atrás.

Plantilla tipo para sesiones en escuelas de porteros de fútbol
¡Queremos ahorrarte tiempo! Y es precisamente por esto, que te traemos una de nuestras plantillas de sesión en nuestras escuelas de porteros. Práctica, cómoda y útil.

¿Qué reflexiones nos deja la temporada 2020-2021 como entrenadores de porteros?
¡No hay mejora sin reflexión! La autocrítica, analizar, pensar sobre lo hecho, buscar otras líneas de entrenamiento, estudiar la competición… Todo ello nos brinda la posibilidad de crecer como entrenadores de porteros y nosotros, queremos crecer a tu lado. ¿Y tú?

Inicio del trabajo psicológico de un entrenador de porteros
En este segundo artículo sobre psicología aplicada al portero de fútbol vamos a conocer la historia de Carlos, un entrenador de porteros que tiene mucho interés en la parte psicológica del entrenamiento. Poniendo como ejemplo un caso práctico para ofrecerte algunas ideas y reflexiones.

El entrenamiento visual en el portero con sistemas de luces
¿Has entrenado alguna vez a tus porteros con un sistema de luces intermitentes? ¿Cuál era tu objetivo? ¿Crees que lo conseguiste realmente? En el artículo de hoy, hablamos sobre la finalidad quizá algo “equivocada” sobre este material que tan de moda se esta poniendo.

Un nuevo apartado dentro del plan de partido: los penaltis.
Es notoria la importancia de afrontar con plenas garantías una tanda de penaltis, por eso nosotros como entrenadores de porteros reflexionando sobre el tema nos preguntamos. ¿Cómo trabajamos el lanzamiento de penaltis? ¿Es posible anticipar el lanzamiento de un penalti? ¿Existen patrones comunes entre los lanzadores? ¿Podrá un portero gestionar tal cantidad de información?.